Hispanic Institute of Social Issues © 2005-2020 - All Rights Reserved.
"To serve and educate"
De izquierda a derecha:
Eduardo Barraza, Director
del HISI; Pedro Ultreras,
Productor y Director de la
película 7 Soles; Mirna
Pineda, autora del libro de
la película; y el Cónsul
General Carlos Flores
Vizcarra.
Portada del libro
7 Soles por Pedro Ultreras y Mirna Pineda
7 Soles por Pedro Ultreras y Mirna Pineda
Eduardo Barraza Pedro Ultreras Mirna Pineda Carlos Flores Vizcarra
Hispanic Institute of Social Issues
7 Soles



De la preocupación social del periodista–cineasta Pedro Ultreras nace la película 7
Soles
. En una búsqueda por profundizar su trabajo en la pantalla chica, Ultreras
brinca así a la pantalla grande para presentar un filme de desgarradora realidad
y candente actualidad: la migración ilegal y el nefasto negocio del tráfico de
seres humanos en la frontera de México y Estados Unidos.

7 Soles surge en la vorágine de un contexto sociopolítico polarizante que —
contrario a perder actualidad— se intensifica y multiplica. El drama implícito de
cruzar la frontera sin papeles no sólo traspasa la geografía, sino también el
lindero entre la vida y la muerte. Así, lejos de volver a visitar un tema que
muchos creen trillado y controversial, Pedro Ultreras da en el blanco del tiempo y
del espacio de una época que debe quedar documentada. La película
7 Soles es,
por tanto, un testimonio presente que reverberará en el porvenir.

La periodista Mirna Pineda —con esta adaptación al guión de Pedro Ultreras—
captura a su vez y a través de la palabra escrita las imágenes de realismo social
de la película
7 Soles. Partiendo de la inspiración de su creador original, Mirna
Pineda refleja y recrea la intensidad del largometraje, y aporta una versión fiel en
su dramatismo, brutal en su crudeza, e impactante en su trama.

Con un estilo explícito, Mirna Pineda introduce la implacable realidad de la película

7 Soles
. Presenta a los personajes creados por Pedro Ultreras en la complejidad
de sus roles y la profundidad de sus sentimientos. Y a través de esta versión
literaria persuade al lector a una irresistible necesidad de “conocer”, en su
dimensión fílmica, a los personajes de carne y hueso —todos tomados de la vida
real— que dan vida a 7 Soles.

Periodistas fogueados y testigos oculares de incontables dramas verdaderos
Ultreras y Pineda unen esfuerzos, combinan experiencia y derrochan talento
para ofrecer así una punzante evidencia de la realidad del contexto migratorio
actual —particularmente de la frontera Sonora–Arizona— pero aplicable a lo
largo de la línea internacional entre México y Estados Unidos, y, tal vez, a
cualquier parte del mundo en donde miles de hombres y mujeres exponen sus
vidas a los riesgos que implica emigrar para tratar de mejorar su precarias
condiciones.

La película
7 Soles —lo cual constata esta versión literaria de la misma— asoma
al espectador a un mundo sórdido, lo lleva por rutas furtivas y caminos yermos
en donde el sol no es sinónimo de vida. Lo posiciona en una disyuntiva entre la
necesidad humana y la irracionalidad criminal, y lo sitúa de frente con la funesta
realidad en que se tornan los anhelos más nobles cuando se enfrentan con las
intenciones más viles.
7 Soles confronta la verdad de la inmigración ilegal y el
tráfico de seres humanos que muchos soslayan hoy, con una dolorosa realidad
que no se puede posponer para mañana.


-Eduardo Barraza, Editor

Autores: Mirna Pineda y Pedro Ultreras
Título: 7 Soles
Páginas: 172
ISBN 13: 978-0-9771167-9-9
Precio: $14.95  (+ 3.99 manejo y envío; 1.00 por cada libro adicional)

Para recibir más información, o para ordenar el libro por correo, llame al
(480) 939-9689

Cheques o Giros de Dinero (Money Orders) deben llenarse a nombre de:

HISI
PO Box 50553
Mesa, Arizona 85208-0028